domingo, 6 de mayo de 2012

Proyecto "El ensayo en un blog"


Este es un intento de aplicar la herramienta del blog a una actividad que quiero que toda la clase comparta: producir pequeños ensayos sobre un tema analizado en clase, y a la vez acceder a la lectura de los ensayos que sus compañeros escribieron sobre el mismo tema, para generar un nuevo debate que desarrolle y enriquezca el tema.
De este modo, trabajamos por una parte la cuestión académica de introducir a los alumnos en los géneros argumentativos, en el uso de las estrategias para argumentar, en la formulación de una hipótesis válida; y por otra parte se trata de que se acerquen desde un lugar no lúdico a una herramienta que ya muchos conocen (el blog), y accedan a un entorno virtual que les ofrezca una mirada global de todas las intervenciones.
El proyecto se está llevando a cabo en su primera fase, que es la lectura y el análisis de los textos fuente (un artículo de Pedro Luis Barcia y otro de Beatriz Sarlo, ambos sobre el tema del lenguaje abreviado); y en la próxima semana se les pedirá a los alumnos que redacten una confrontación de estas fuentes y formulen una conclusión en la que puedan presentar una hipótesis propia.
En definitiva, espero llegar a los siguientes resultados, bien diferentes:
- en lo estrictamente académico, constatar que los alumnos se afianzan en la escritura de textos con un registro formal y adecuado al género ensayístico;
- en lo que respecta al uso productivo de las TICs en el aula, experimentar una tarea en la que, además de la creación individual, aparece el compartir; tal como dice Sáez Vacas (2000), como "una conversación interactiva durante un viaje por el conocimento", en la que los alumnos descubran "una nueva estructura temporal y espacial para la lectura de las producciones de los pares, promoviendo el descubrimiento de las similitudes y diferencias entre sus producciones y el establecimiento del diálogo grupal". (Andreoli, 2012).

1 comentario:

  1. Qué interesantes esos artículos para analizar! Te los puedo tomar prestados?
    Como siempre, muy bueno el escrito tuyo!

    ResponderEliminar